Les presentamos nuestro catálogo. Nuestras lámparas son piezas totalmente nuevas, no refaccionadas, armadas por artesanos expertos con cristales checos.
Elige la tuya y contáctanos a:
Email: chandelier.chile@gmail.com
Fono: 07-675-6542
domingo, 13 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
HISTORIA DE LOS CHANDELIER
Las primeras velas de candelabros medievales se utilizaron en los lugares de reunión. Por lo general, tomaban la forma de una cruz de madera con una serie de puntas.

Los franceses bautizaron como chandelier al conjunto de velas que se elevaban a una altura por una cuerda o cadena colgando de un gancho.
En el siglo 15, se hicieron de formas más complejas sobre la base de candelabros anillos o coronas diseños que comenzaron a convertirse en elementos decorativos populares los que se encontraban en palacios, casas de la nobleza, el clero y los comerciantes.
El alto costo de la iluminación de la noche hizo la también llamada araña, en un símbolo de lujo y estatus.
En el siglo 18, ya se realizaban decoradas con formas de largas, curvas y con muchas velas.
Los motivos Neoclásicos se convirtieron en un elemento cada vez más común, principalmente en metales, pero también en madera tallada y dorada.

Más complejas y elaboradas formas de araña seguido desarrollado a lo largo de los siglos

Una araña es la famosa araña de la Opera Garnier, que en 1910 la novela de Gaston Leroux El Fantasma de la Opera es abatido por un gigante chandelier.
Información de Contacto
Si estas interesado en alguno de nuestros productos, escríbenos a chandelier.chile@gmail.com, o llámanos al 09-76756542
sábado, 5 de septiembre de 2009
Inauguración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)